Cantidad de visitas al blog...

jueves, 28 de junio de 2012

Tratando de aprender

Dedicado a los que me alegran los días, sin palabras.

3.04 de la madrugada, afuera el viento sur corre, una suave brisa que despeina, son pocos los autos que pasan, la gente que lleva una vida normal duerme, recurro a mi amigo el mate y pienso.

Pienso en Benedetti, pienso en sus poemas, pienso en su humanidad. Trato de memorizar y aprender de memoria su poema BIENVENIDA, cada vez que lo leo, entiendo que el regreso solo es una cuestión de tiempo, todo vuelve a su lugar, pasa que muchas veces no nos encontramos en el lugar y el tiempo exacto. Es menester asumir que sus libros expresan cosas que erizan la piel, son cosas tan cotidianas, tan simples que uno entiende el valor de las mismas.

Me convenzo que vivimos en un mundo sin amor, los valores básicos se van sustituyendo por otros los cuales son nefastos, la lealtad es un término que solamente se usa para la política, la verdad es una palabra que cayó en desuso desde hace mucho tiempo, la traición es moneda corriente, el sálvese quien pueda ya resulta cotidiano.

Veo a la gente caminar sin horizontes, a la juventud sin ideas claras, a una gran parte de la población dejando su vida frente a un televisor sintonizando a los “genios televisivos”, que no muestran más que peleas entre su gente, y se dedican a enseñar la fórmula del éxito, que se basa en consumir y consumir cuerpos semi-desnudos. Me cuesta entender cuál fue la debacle de una sociedad que algún momento fue tan cultural.

A la gente de mi edad la veo expresándose como sus ídolos, sin una personalidad definida, LA MODA MANDA, y cuando esta termina, esta masa ya posee otro look, nuevas costumbres, habla diferente, gente sin interés en expresarse, el problema es que las modas pocos duran, y en cambio de tratar de crecer, ellos van en retroceso.

Yo pregunto, no les da vergüenza vivir de la moda? qué poco de interesante tiene y solamente se dedica a llevar una vida totalmente efímera y superficial.

No les da asco vivir hablando de Tinelli? Un tipo que logra cautivar a masas sin rumbos, que dedica su vida a hacer pelear a gente que él mismo lleva a la fama.

No les da apuro que se rían en su cara? Cuando vemos a los políticos que llenan sus bolsillos, y utilizan los medios del estado para beneficio propio.

No les asusta la situación actual? Cada día la calle está más dura, cada vez muere más gente por asesinatos injustos.

No aprendieron de los errores? La historia es cíclica y seguimos cometiendo los mismos errores que cometimos ayer.

NO ME GUSTAN LAS MODAS,ME DA ASCO HABLAR DE TINELLI,NO ME GUSTA QUE SE RIAN EN MI CARA, NO ME GUSTA COMO ESTÁ LA SITUACIÓN, Y APRENDÍ DE LOS ERRORES….
Pero te invito,a que tratemos de equivocarnos menos, de ser más originales, de no consumir estupideces, y por sobre todas las cosas, A SER ORIGINALES.

IGNACIO GIARDINI


3 comentarios:

  1. Interesante. Ignoro quien es Tinelli, pero entiendo el punto. También me he preguntado eso y al final solo he podido sacar una hipótesis.

    Las personas, sin importar ningún tipo de distinción, me parece que lo que más buscan es ser felices, y muchos lo consiguen simplemente con ver una telenovela y reírse un rato, otros pocos quizá necesiten de algo más, pero la gran mayoría es feliz con cosas simples, con cosas materiales. Con cosas que están a la mano en una sociedad consumidora...etc, etc. Supongo entenderás el punto. Aunque parezca tonto, es más fácil no pensar y vivir en felicidad, que pensar y buscar la dicha, el nirvana, superación constante, o como quieras llamarle.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nooooo..... No podemos renunciar a pensar. No perseguimos ninguna felicidad sólo necesitamos hallar respuestas así nos tome la vida entera. Se lo debemos a los que amamos y aún a quienes no conocemos.

      Eliminar
  2. Bienvenida... Sé que voy a quererte sin preguntas, sé que vas a quererme sin respuestas! Gran Poema, todo vuelve a su lugar por ahí es cuestión de tiempo, para que las cosas se acomoden...

    ResponderEliminar